La sucesora de la Polar H7 es el sensor de frecuencia cardíaca más preciso de la marca finlandesa montado sobre la suave banda pectoral Polar Pro.
Su fantástica conectividad, comodidad y su gran precisión (sólo comparable a sensores ópticos de alta gama tipo Garmin Fenix 6 Pro) la hacen merecedora de estar en nuestra selección de los tres mejores pulsómetros para correr de la actualidad.
- Posibilidad de usar de forma independiente gracias a su memoria interna (1 sesión).
- Transmisión de 5 kHz para controlar tus entrenamientos en el agua.
- Banda muy cómoda gracias a su diseño mejorado.
- Precisión en las mediciones.
- Necesitarás un ordenador o smartphone para revisar tus progresos.
- La banda es un elemento de desgaste que se acaba deteriorando con el tiempo.
Da igual el móvil o el reloj deportivo que tengas, también las máquinas que tengan en tu gimnasio habitual, o incluso si estás buscando una cinta de correr como estas para los días que no puedas salir de casa, casi con total seguridad nos atrevemos a decir que la banda Polar H10 es compatible con cualquiera de ellos. Para los amantes de las excusas a la hora de posponer un entreno os recomendamos que no os compréis esta banda, porque con su ANT+, Bluetooth Smart y 5 kHz no nos deja ni una salida.
¿Qué debemos tener en cuenta antes de comprarla?
Es importante que antes de comprar esta banda elijas bien tu talla. Parece una obviedad pero la mayoría de las quejas de los usuarios viene por haber seleccionado mal.
A grandes rasgos podríamos decir que la talla M es la recomendada para la mayoría de los usuarios, dejando la talla pequeña para atletas y mujeres de complexión delgada. De todas formas te incluimos los datos que el fabricante facilita en su web para poder hacer una mejor elección.
XS-S: 51-66 cm
M-XXL: 65-93 cm
XXXL: 76-116 cm (esta opción sólo está disponible comprando una banda Polar Pro adicional)
Banda Polar Pro
Con sus puntos de silicona antideslizantes y los electrodos adicionales, Polar consigue que la banda se mantenga en su sitio asegurando una buenísima precisión en la lecturas. Su cierre de seguridad también ayuda a lograr que la banda no se mueva ni siquiera en los entrenamientos más exigentes.
Aún así, también tenemos que decir que existen muchos usuarios que no la consideran lo suficientemente robusta en cuanto a durabilidad.
Dispositivo autónomo (o casi)
Te comentábamos en los puntos positivos la opción de usar esta banda conectada al smartphone, o incluso la posibilidad de usarla de forma independiente grabando nuestra sesión en la memoria del mismo sensor.
Y como vale más una imagen que mil palabras te dejamos un vídeo de la marca donde lo explican.
Modelo | Peso | Conectividad | Duración batería | Compatible natación | Colores | Precio |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() Polar H10 | 60 g | Bluetooth, ANT+ y 5 kHz | 400 horas (con 5 kHz y BLE activas) | ✔️ | ✔️ | Ver precio |
![]() CooSpo HRM | 45,6 g | Bluetooth, ANT+ | Hasta 12 meses | ❌ | ✔️ | Ver precio |
![]() Garmin HRM Dual | 54,4 g | Bluetooth, ANT+ | aproximadamente 3,5 años (de acuerdo con un uso medio de 1 hora al día) | ❌ | ❌ | Ver precio |
¿Para quién es el Polar H10?
Si buscas precisión en tus mediciones, si entrenas con frecuentes cambios de ritmo o si quieres un dispositivo profesional a un precio muy ajustado, el sensor de frecuencia cardíaca Polar H10 es para tí.
Si por el contrario prefieres un gadget que, además de ayudarte con tus entrenamientos, te sirva para recibir alertas y notificaciones de tu smartphone y sea mucho más «trendy», esta banda no es para tí… Pero puedes revisar alguna de nuestras otras recomendaciones 🙂🙂🙂.
Esperamos haberte servido de ayuda. En caso de que tengas alguna pregunta nos la puedes hacer llegar a través de los comentarios.