Si has llegado a esta página es porque estás pensando comprar un reloj para running y estás alucinando con la cantidad de modelos y de prestaciones que tienen. Es fácil sentirse abrumado, pero no te preocupes, en multideportivos.com nos encargamos de probar los mejores para recomendarte el más adecuado según tu perfil de usuario.
No ha sido nada fácil hacer esta selección dada la gran cantidad y calidad de dispositivos presentes en el mercado. Tampoco ayuda el que cada vez existan más dispositivos multideporte que pueden ser perfectamente usados para correr, con el extra de poder monitorizar otros de tus deportes favoritos. Si, como nosotros, no te consideras sólo runner puedes pasarte por nuestra selección de multideportivos.
Ahora sí, acompáñanos para ver cuáles son los mejores relojes para correr.
Polar H10 – Sensor de frecuencia cardíaca (ver análisis completo aquí)
Seguro que te estás preguntando si nos hemos vuelto locos. Pues no, la banda de frecuencia cardíaca Polar H10 se ha ganado este tercer puesto de nuestra selección a pulso (perdona, este chistazo tenía que aparecer tarde o temprano). Y es que si eres de los muchos que está empezando a monitorizar sus actividades y sueles salir a correr con el móvil, esta opción es más que recomendable.
También te podríamos recomendar la banda CooSpo Banda Frecuencia Cardiaca Monitor pero si luego quieres “evolucionar” hacia un dispositivo más pro, con la Polar H10 lo tendrás más sencillo.
- Enorme versatilidad de uso.
- Precisión del sensor.
- Incomodidad (comparado con los relojes que incorporan el sensor óptico).
Garmin Forerunner 235 (ver análisis completo aquí)
¿Cansado de la banda pectoral para medir pulsaciones? Si eres un runner medio y buscas un reloj con una inmejorable relación calidad precio debido a sus prestaciones y fiabilidad, con el Garmin Forerunner 235 lo has encontrado.
La personalización que ofrece su interfaz gráfica a todo color nos ha parecido muy interesante tanto para indicar la zona de frecuencia cardíaca como para que cada corredor pueda realizar el seguimiento de los datos que más le interesen (ritmo, distancia, tiempo…).
A pesar de que la medición en la muñeca puede resultar algo menos precisa que algunos pulsómetros con banda pectoral, la combinación de comodidad y mediciones hace de este dispositivo uno de los más vendidos. Por un precio razonable tendremos un reloj deportivo y un smartwatch con una estética muy cuidada y una duración de la batería razonable para este tipo de gadgets (en modo smartwatch 5 días y con GPS activado unas 11 horas).
La combinación con Garmin Connect para descargar tus sesiones o planes de entrenamiento avanzados directamente con el móvil nos ha encantado (sobre todo a los que venimos de dispositivos más anticuados que había que conectar al ordenador 🙂)
Como punto negativo cabría destacar que Garmin no ha elegido los mejores materiales para hacer un producto tan robusto como esperaríamos.
- Precio ajustado.
- Conectividad con el móvil.
- Ligereza.
- A pesar de ser sumergible no podemos registrar actividades acuáticas.
- Materiales.
Polar M430
El Polar M400 ha sido uno de los relojes para running más vendidos en Europa por varias razones. Es simple, efectivo y tiene un buen precio.
La marca finlandesa ha sabido mantener esas mismas premisas con el Polar M430, firme sucesor del superventas de la compañía, y además lo han dotado de algunas mejoras. ¿La principal? Añadir el sensor óptico (bye bye banda pectoral 🙂).
Con una estética casi idéntica a su predecesor, han conseguido rebajar ligeramente el peso e incorporar las alertas por vibración. Eso sí, manteniendo una duración de la batería de 8 horas con GPS y sensor óptico activados o de 30 horas en modo ahorro.
- Sensor óptico avanzado de 6 LEDs.
- Duración de la batería.
- En cambios de ritmo la medición de las pulsaciones tarda un poco en reaccionar.
Comparativa pulsómetros running
En esta tabla queremos incluir algunos de los modelos que hemos tenido que dejar fuera del TOP 3, pero que, sin lugar a dudas merecen aparecer en el artículo.
Modelo | Frecuencia cardíaca | GPS integrado | Duración batería | Notificaciones smartphone | Diseño | Precio |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() Polar M430 | Muñeca (6 LEDs) | ✔️ | hasta 30 horas (modo ahorro batería) | ✔️ | ⭐⭐ | Ver precio |
![]() Garmin Forerunner 235 | Muñeca (3 LEDs) | ✔️ | 7 horas (GPS y sensor óptico activos) | ✔️ | ⭐⭐⭐ | Ver precio |
![]() Polar H10 | Pecho | ❌ | 400 horas | ❌ | ⭐ | Ver precio |
![]() Garmin VivoActive 3 | Muñeca (3 LEDs) | ✔️ | 13 horas en modo GPS (hasta 7 días en modo reloj inteligente) | ✔️ | ⭐⭐⭐⭐⭐ | Ver precio |
![]() Polar Vantage M | Muñeca (Polar Precision Prime) | ✔️ | 30 horas en modo entrenamiento | ✔️ | ⭐⭐⭐⭐ | Ver precio |